Cada 24 de agosto celebramos el Día del Vino Tinto, la excusa perfecta para descorchar una botella (o dos) y maridar como se merece la cocina del norte. Si estás buscando dónde celebrarlo en Palma, en Grupo La Vasca te lo ponemos fácil: Sukalde, La Vasca y El Vasco reúnen una selección de tintos que viaja de Rioja y Ribera del Duero a Mallorca (Mantonegro, Callet) y otras denominaciones con mucho carácter.
Día del Vino Tinto en Mallorca, Sukalde
En Sukalde encontrarás una columna vertebral de Ribera del Duero para todos los gustos: desde la fruta nítida de Bardos o Pago de Capellanes Crianza (Tempranillo 100%), al perfil más complejo de Tomás Postigo (Tempranillo con Merlot, Cabernet y Malbec) o la fineza de Valduero Una Cepa y Aalto (monovarietales de Tinto Fino). Para quienes prefieren mezclas con sello de autor, Abadía Retuerta brilla con su coupage (Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah).
La carta viaja además por otras zonas: Obac y Can Axartell Mado (VT Mallorca) con Mantonegro y Callet en clave mediterránea; Altos de Losada (Bierzo, Mencía 100%) de trago largo; la mineralidad de Les Cousins (Priorat), la fruta azul de Juan Gil (Jumilla, Monastrell) y la potencia de Termes (Toro, Tinta de Toro).
Día del Vino Tinto en Mallorca, La Vasca
La barra de pintxos pide Riojas con nervio y elegancia: Viña Pomal Crianza (Tempranillo 100%), Luis Cañas Crianza (Tempranillo y Garnacha) o Viña Alberdi. Si te van los perfiles más modernos: La Montesa (Garnacha) o Pujanza Hado (Tempranillo) son apuestas seguras. Para ocasiones especiales, Viña Ardanza Reserva o Finca de los Locos redondean el brindis.
¿Eres de Ribera? Tienes desde Bardos Viñedos de Altura (Tempranillo con Albillo y Garnacha) hasta Conde de San Cristóbal o Emilio Moro (Tempranillo 100%), pasando por clásicos como Pesquera Crianza o Pago de los Capellanes.
Día del Vino Tinto en Mallorca, El Vasco
La brasa Josper y la txuleta piden tintos con estructura. En El Vasco conviven Riberas como Pago de Carraovejas, Pago de Capellanes Crianza, Valduero Una Cepa, Tomás Postigo, Pesquera o Emilio Moro, con mezclas afinadas (Dehesa de los Canónigos, Conde de San Cristóbal, Bosque de Matasnos). En Rioja, desde Hacienda López de Haro y Viña Pomal (Tempranillo 100%) a referencias de largo recorrido como Remelluri, Viña Ardanza o Gran Reserva 904.
Si prefieres Mallorca, el abanico es sabroso: Supernova (Mantonegro, 10 meses de barrica), Son Vich Costers, o el icónico ÁN (Callet, Mantonegro, Syrah y Cabernet). También hay escapadas singulares como Altos de Losada (Bierzo, Mencía) o Cau d’en Genís (Alella, Garnacha peluda).
Cómo montar tu brindis del 24 de agosto
Piensa en un pequeño “viaje en copa”: empieza por Mallorca (Mantonegro o Callet) para entrar en clima mediterráneo; salta a Rioja para acompañar pintxos y cazuelitas; remata en Ribera del Duero si la noche termina con brasa. Pide al equipo que te recomiende la añada y el estilo: fruta y frescura para la barra; más madera y estructura para las brasas; Mencía o Garnacha cuando busques tensión y mineralidad.
Celebres donde celebres el Día del Vino Tinto en Mallorca, en Sukalde, La Vasca o El Vasco encontrarás la copa adecuada para tu plato y tu momento. Reserva tu mesa, descorcha sin prisa y brinda por el verano… a tintos.