Si hay un bocado capaz de trasladarte al corazón de Navarra en un solo mordisco, ese es la txistorra. Fina, jugosa y ahumada, esta longaniza fresca—elaborada con carne de cerdo, pimentón y ajo—es un icono que se disfruta tanto en los bares de Pamplona como en las fiestas de los pueblos vascos y navarros. Pero ¿sabías que también puedes degustar una txistorra auténtica sin salir de Mallorca? Te contamos dónde probarla y cómo la prepara cada restaurante del Grupo La Vasca.
El Vasco: txistorra al Txakoli con huevo campero
A los pies de la Serra de Tramuntana, El Vasco destaca por su cocina a la brasa y su ambiente rústico. Aquí la txistorra de Navarra se cocina al Txakoli, el vino blanco ligeramente ácido del País Vasco, que realza su sabor y le aporta un toque fresco. Se sirve coronada con un huevo campero frito cuya yema cremosa se mezcla con el jugo rojizo del embutido. Ideal para abrir apetito antes de una txuleta o un bacalao al pil‑pil.
- Ambiente: comedor con chimenea y vistas a la montaña.
- Horario: miércoles a domingo, cocina ininterrumpida hasta medianoche en verano.
- Maridaje recomendado: copa de Txakoli bien frío o un tinto joven navarro.
La Vasca: cazuelita de txistorra y huevos rotos al estilo vasco
En pleno casco antiguo de Palma, La Vasca vibra con el trasiego de pintxos y cañas. Su txistorra aparece en dos versiones:
- Cazuelita de barro: la txistorra se cuece en su propio jugo hasta quedar tierna y ligeramente crujiente, coronada con un huevo de codorniz. Perfecta para compartir.
- Huevos rotos con txistorra: huevos fritos sobre patatas caseras y la txistorra en su jugo. Un plato contundente y lleno de sabor para los más hambrientos.
- Ambiente: barra animada y terraza urbana.
- Horario: martes a sábado, cocina todo el día; menú reducido de 16 h a 19 h para el afterwork.
- Maridaje recomendado: caña fría o vermut casero.
Sukalde: txistorra a la brasa con pimientos de Padrón
En Carrer Forn de la Glòria, 5, el aire contemporáneo de Sukalde contrasta con la tradición de la txistorra. Aquí la disfrutamos de dos maneras:
- Txistorra a la brasa: asada sobre carbón, servida en su propio jugo y escoltada por pimientos de Padrón para un punto picante y vegetal.
- Pizza de txistorra: base fina y crujiente, coronada con txistorra troceada, su jugo y un huevo frito que se rompe sobre el queso fundido.
- Ambiente: patio interior moderno con coctelería y mesas jardín.
- Horario de verano: lunes y de miércoles a domingo cocina hasta medianoche; martes hasta las 18 h.
- Maridaje recomendado: cóctel Paloma ahumada o un gin‑tonic clásico.
Dónde comer la mejor txistorra de Navarra en Mallorca
- Para una cena rústica con vistas: El Vasco.
- Para una ruta de pintxos informal: La Vasca.
- Para una velada moderna con cócteles: Sukalde.
Sea cual sea tu elección, tendrás la garantía de probar txistorra de Navarra auténtica en Mallorca, preparada con el respeto y la alegría que caracterizan al norte. Reserva tu mesa y brinda por los sabores que cruzan el Cantábrico para conquistar el Mediterráneo.